GUAY | Revista de lecturas | Hecha en Humanidades | UNLP

Historia

Devastación. Violencia civilizada contra los indios de las llanuras del Plata y Sur de Chile (Siglos XVI a XIX), Alioto-Jimenez-Villar (2018)

HISTORIA/ANTROPOLOGÍA SUSANA AGUIRRE Devastación. Violencia civilizada contra los indios de las llanuras del Plata y Sur de Chile (Siglos XVI a XIX) (2018) de Sebastián L. Alioto, Juan F. Jiménez y Daniel Villar comp. Frontera meridional rioplatense. Violencia fronteriza y giro historiográfico Los avances en los estudios históricos referidos a

SEGUIR LEYENDO...

El sexo en la historia (2000), Acha

HISTORIA CATALINA HERNÁNDEZ El sexo de la historia (2000) de Omar Acha En el 2000 se publicó un libro de historia, teoría y política, que veinte años después presenta discusiones completamente actuales, a las que probablemente nos acerquemos más hoy que ayer, gracias al avance del feminismo. Aclaro de antemano,

SEGUIR LEYENDO...

For those who can tell no tales, Žbanić (2013)

CINE/HISTORIA TOMÁS SCHULIAQUER Por aquellos que no pueden hablar (2013) de Jasmila Žbanić      Jasmila Žbanić nació en Sarajevo en 1974. El año importa porque allá las fronteras y los países son, todavía hoy, territorios en disputa. Nació en una ciudad de la República Federal Socialista de Yugoslavia, vive

SEGUIR LEYENDO...

Conversaciones: Historia y política en los años kirchneristas

HISTORIA EUGENIA SALA Conversaciones: Historia y política en los años kirchneristas (2021) de Julia Rosemberg y Matías Farías Saneando lo baldío: lxs historiadores también tenemos que hablar de política*1 Conversaciones. Bicentenario: Historia y política en los años kirchneristas es un libro incómodo. Ausculta nuestra historiografía y la ubica en su

SEGUIR LEYENDO...

Casa grande y Senzala

LECTURAS DOCENTES EMIR REITANO Casa-grande y Senzala (1937) de Gilberto Freyre      Corría el año 1985 y me encontraba frente a la novedosa experiencia de cursar Historia Americana Colonial con quien más tarde sería mi mentor y director de tesis, el Profesor Carlos Mayo. Personalmente, siendo un joven estudiante,

SEGUIR LEYENDO...