GUAY | Revista de lecturas | Hecha en Humanidades | UNLP

Historia

El sexo de la historia, de Omar Acha

HISTORIA CATALINA HERNÁNDEZ El sexo de la historia (2000) de Omar Acha      En el 2000 se publicó un libro de historia, teoría y política, que veinte años después presenta discusiones completamente actuales, a las que probablemente nos acerquemos más hoy que ayer, gracias al avance del feminismo. Aclaro de

SEGUIR LEYENDO...

Eva y las mujeres, de Rosemberg

HISTORIA EVA DEMARCHI Y PILAR MEDINA Eva y las mujeres: historia de una irreverencia (2019) de Julia Rosemberg      ¿Por qué nos cuesta tanto habitar las contradicciones? ¿Por qué nos niegan / negamos esta posibilidad? En los últimos años, el macrismo y la nueva ola feminista nos obligan tanto a

SEGUIR LEYENDO...

Berlin 1900, de Fritzsche

HISTORIA JUAN CRUZ MARGUELICHE Berlín 1900. Prensa, lectores y vida moderna (2008) de Peter Fritzsche      Entender cómo se construye (lo material) y se representa (lo simbólico) una ciudad implica adentrarnos en lecturas que logren condensar ambas miradas. Y, sobre todo, si hablamos de una ciudad que está atravesando un

SEGUIR LEYENDO...

Anatomía del pánico, de Alejandro Rabinovich

HISTORIA ALEJANDRO MOREA Anatomía del pánico. La batalla de Huaqui. La derrota de la Revolución (2017) de Alejandro Rabinovich      I        Después de tanto años de historiografía, de tantos libros escritos, ¿cómo hacemos para seguir hablando de la revolución? Aunque sea el mito de origen de nuestro estado

SEGUIR LEYENDO...

Miradas en torno al problema colonial, de Ochoa Muñoz

HISTORIA / POLÍTICA YAMILA BALBUENA Miradas en torno al problema colonial. Pensamiento anticolonial y feminismos descoloniales en los sures globales (2019) de Karina Ochoa Muñoz (Coord.)      Mi Cuerpo Sur fue atravesado por la lectura. Las palabras lograron penetrar mi exterior Blanco, hasta llegar donde habitan el negro y todas

SEGUIR LEYENDO...

Todos nosotros, de Kike Ferrari

LITERATURA / POLÍTICA / HISTORIA FLORENCIA OSUNA Todos nosotros (2019) de Kike Ferrari      “En realidad, todos nosotros estamos al otro lado de la vida”. Con este epígrafe extraído de Los Lanzallamas de Roberto Arlt, Kike Ferrari comienza su última novela que tiene como personaje principal a un militante del

SEGUIR LEYENDO...

Stasis, de Giorgio Agamben

FILOSOFÍA / HISTORIA / POLÍTICA ROBERTO PITTALUGA Stasis. La guerra civil como paradigma político (2017) de Giorgio Agamben      ¿Por qué motivos políticos Thomas Hobbes se inclinó por una figura que sabía asociada al Anticristo para nombrar una de sus principales obras de teoría política? ¿Qué significados y qué funciones

SEGUIR LEYENDO...

El camino de Ida, de Piglia

NOVELA / HISTORIA FEDERICO FRIDMAN El camino de Ida (2013) de Ricardo Piglia      Piglia escribió El camino de Ida (2013) haciendo equilibrio sobre un alambre de púas suspendido en un vacío. La novela sigue el devenir revolucionario de Thomas Munk, una máscara del Unabomber, Theodor J. Kaczynski, e ilumina

SEGUIR LEYENDO...

El pasajero, de Boschwitz

NOVELA / HISTORIA GUSTAVO ROBLES El pasajero (2018) de Ulrich A. Boschwitz      Tras su aparición en 2018 El Pasajero de Ulrich Boschwitz (1915-1942) se convirtió rápidamente en una sensación literaria en Alemania. Las peripecias de su publicación y la vida de su autor no causan menos asombros que

SEGUIR LEYENDO...

Ensenada. Una memoria, de Brizuela

NOVELA / HISTORIA MARTÍN OBREGÓN Ensenada. Una memoria (2018) de Leopoldo Brizuela      Desde hace muchos años, cada vez que pensaba en Ensenada, se me venían a la cabeza los barcos de la Marina de Guerra apuntando sus cañones a la destilería de YPF durante los últimos días del invierno

SEGUIR LEYENDO...