GUAY | Revista de lecturas | Hecha en Humanidades | UNLP

Sin categoría

Letras argentinas (1937), Giusti

LIITERATURA/FEMINISMO PRESENTA: LUZ SALAZAR Letras argentinas (1937) de Roberto Giusti Recuperar la voz coral de las poetisas de comienzo de siglo, como la ha llamado Delfina Muschietti, requiere no sólo adentrarse en un telar de textos repartidos en múltiples publicaciones, trazar genealogías, indagar revistas para la mujer y el hogar,

SEGUIR LEYENDO...

Casa-grande y Senzala (1937)

HISTORIA EMIR REITANO Casa-grande y Senzala (1937) de Gilberto Freyre      Corría el año 1985 y me encontraba frente a la novedosa experiencia de cursar Historia Americana Colonial con quien más tarde sería mi mentor y director de tesis, el Profesor Carlos Mayo. Personalmente, siendo un joven estudiante, no

SEGUIR LEYENDO...

Un Kafkarabeuf (2022), Bellatin

NOVELA JUAN PABLO CUARTAS Un Kafkarabeuf (2022) de Mario Bellatin      Como el resto de la literatura bellatiniana, Un kafkafarabeuf tiene como causa los problemas del cuerpo del otro y la aplicación de ciertas reglas que emergen para resguardarnos de su proximidad. Su frase inicial es “Se me rebeló

SEGUIR LEYENDO...

Diario de la Filmoteca (2023), Martín Peña

CINE/ARCHIVO GASTÓN GALLI Diario de la Filmoteca (2023) de Fernando Martín Peña Fragmentos de una pasión Fernando Martín Peña es una especie de estrella en el mundo del cine argentino. Lo notable es el lugar desde donde alcanzó esa categoría. Peña no es actor (aunque se lo pude ver en

SEGUIR LEYENDO...

Museo Ezeiza, de Audivert y Mangone

TEATRO RAMIRO MANDUCA Museo Ezeiza. 20 de junio de 1973 (2013-2020) de Pompeyo Audivert y Andrés Mangone      El 20 de junio se cumplió un nuevo aniversario de la masacre de Ezeiza. El número 47. En un contexto como el actual, donde las artes escénicas y quienes habituamos sus salas,

SEGUIR LEYENDO...

El marido rural, de John Cheever

CUENTO ESTEBAN BARROSO El marido rural (1954) de John Cheever (“The Country Husband”, originalmente publicado en The New Yorker el 20 de noviembre de 1954. Con posterioridad fue incluido en el libro The Housebreaker of Shady Hill. En castellano, forma parte de Cuentos, edición que respeta la selección realizada por el

SEGUIR LEYENDO...