GUAY | Revista de lecturas | Hecha en Humanidades | UNLP

Historia

Casa-grande y Senzala (1937)

HISTORIA EMIR REITANO Casa-grande y Senzala (1937) de Gilberto Freyre      Corría el año 1985 y me encontraba frente a la novedosa experiencia de cursar Historia Americana Colonial con quien más tarde sería mi mentor y director de tesis, el Profesor Carlos Mayo. Personalmente, siendo un joven estudiante, no

SEGUIR LEYENDO...

Todo se enciende (2022), Golder

PINTURA/VIDEOARTE/TEATRO/HISTORIA ROBERTO PITTALUGA Y MAGALÍ DEVÉS Todo se enciende (2022) de Gabriela Golder El 16 de diciembre de 2022 en el marco de la exposición Todo se enciende de Gabriela Golder, situada en el Museo Nacional del Grabado, se llevó a cabo la presentación del libro Guillermo Facio Hebequer, entre

SEGUIR LEYENDO...

Historia(s) del cine (2007), Godard

CINE/HISTORIA MARCELO SCOTTI Historia(s) del cine (2007) de Jean-Luc Godard Dos o tres cosas sobre Historia (s) del cine y sobre su autor  “¡Ay, amigos míos! Es la noche la que se pregunta en mi. ¡Perdonad mi tristeza! Ha llegado la noche. ¡Perdonadme que la noche haya llegado! Así hablaba

SEGUIR LEYENDO...

Concierto barroco (1974), Carpentier

NOVELA/MÚSICA/HISTORIA FEDERICO RAMÍREZ Concierto barroco (1974) de Alejo Carpentier Una invitación a (re)pensar las potencialidades del teatro musical —«¡Falso, falso, falso; todo falso! (…) Todo ese final es una estupidez. La Historia…» —«La ópera no es cosa de historiadores.»      Concierto barroco es una novela breve, quizás una de

SEGUIR LEYENDO...

Eva Perón. ¿Aventurera o Militante? (1966), Sebreli

ENSAYO/HISTORIA ENRIQUE EUSEBIO Y ABEL RAMÍREZ (¿CARLOS OLMEDO Y OSCAR TERÁN?)* Eva Perón. ¿Aventurera o militante? (1966) de Juan José Sebreli J. J. Sebreli y la cuestión bastarda. A propósito de Eva Perón. ¿Aventurera o militante? La rosa blindada, 1966      Toda crítica pone sus propios límites. A la

SEGUIR LEYENDO...

Zona Sur (2022), Pinedo

SOCIOLOGÍA/HISTORIA ROBERTO PITTALUGA Zona Sur. Urdimbres de la acción colectiva popular en el Gran Buenos Aires (1974-1989) (2022) de Jerónimo Pinedo Texto de la presentación del libro en la FaHCE, 28 de noviembre de 2022 Buenas tardes,          Ya me he referido a este libro, a su

SEGUIR LEYENDO...

Indios, ejército y frontera, Viñas (1982)

HISTORIAMACARENA BOCCIA Indios, ejército y frontera (1982) de David Viñas      David Viñas escribió un libro que se editó por primera vez en México en el año 1982 donde se preguntó si los indios fueron los desaparecidos de 1879. David Viñas se encontró en el exilio al que lo

SEGUIR LEYENDO...

El agujero en la pared (1982), Kohon

CINE/HISTORIA MARCELO SCOTTI El agujero en la pared (1982) de David José Kohon Presente continuo      “Pasás al otro lado y chau”, invita el canchero Mefi al gris Bruno Sánchez, después de abrir de golpe y con sólo sus poderes mentales un boquete en la pared del cuarto que

SEGUIR LEYENDO...

Crimea. La primera guerra (2012), Orlando Figes

HISTORIA ALEJANDRO SIMONOFF Crimea. La primera gran guerra (2012) de Orlando Figes      La Guerra de Crimea (1854-1856) enfrentó al Imperio de los Zares contra una alianza encabezada por otros imperios: el británico, el francés y el otomano. Tuvo características que anunciaron lo que iba a venir: las guerras

SEGUIR LEYENDO...

Sancamaleón (2001), Sancamaleón

MÚSICA/HISTORIAEMILIANO TAVERNINI Sancamaleón (2001) de Sancamaleón Todo se compra si todo se vende emoción en el jingle de un detergente educa al hombre, hacelo decente la tele y el fútbol no son suficientes (…) abran bien los ojos que la fiesta terminó abran corazones  que no hay tiempo que perder

SEGUIR LEYENDO...